Verdea
2011, marcadores y tintas a base de alcohol sobre melamina. 250 x 120 cm, Museo de Arte y Artesanía de Linares, Chile.
Paisaje realizado en una superficie opaca (melamina blanca), sobre la que se utilizó marcadores de tintas tanto permanentes como no indelebles de colores rojo, azul, verde y negro, dando como resultado a una pintura policromática que exhibe interacciones de color y mezclas ópticas en su superficie. Representación que además se manifiesta como inmersiva, al dar lugar a un bosque que se halla poblado de diferentes situaciones vegetativas. Las que a primera vista se conciben en una trama saturada de naturaleza, la que de a poco va dejando aparecer a una sucesión de planos (al estar todos los planos estrechamente relacionados provoca que la tendencia a la fusión dificulte la diferenciación entre cosas), lentamente se va viendo la variedad técnica dentro de esta imagen. Y es también como surge la analogía con la naturaleza; que pese a ser comprendida, a modo general, como un universo en constante cambio, existen cosas en ella que se perciben y parecen estar comportándose siempre de la misma forma.
Bocetos y proceso de Verdea, 2011.
Detalles de Verdea, 2011.


Detalles de Verdea, 2011.